Mururu en el Amazonas

Flávia Lins e Silva | Ilustraciones:

Tapa

Colección: Aldea literaria
Género: Narrativa Novela
Formato: 19 x 14
Edad recomendada: A partir de 11 años
Cant. de páginas: 72 págs.
ISBN: 978-950-753-605-2
Código: 552
Precio: $ 4750.00

“Soy como mi nombre: Andorina. Voy de río en río, y cuando el mundo se vuelve muy caliente, me tiro de panza en el agua. En la escuela me rebautizaron y me convertí en Dorina. Desde estonces, llevo en mí esa división: soy Dorina por fuera y Andorina por dentro”.
Así se siente la protagonista de esta historia. Andorina (golondrina) ama el agua y a través del agua sale en busca de su padre. Pero el río sigue su propio curso y la llevará a otros encuentros, a otros desencuentros.

Una novela llena de poesía y belleza. Para hablar de identidad, de búsquedas, de amor y de esperas. Ideal para trabajar contenidos de ESI en la escuela secundaria.

Acerca del autor:

Flávia Lins e Silva nació en 1971 en Río de Janeiro, donde vive hasta hoy. Escritora, periodista, guionista de cine y televisión, directora de películas y documentales, Flávia adora viajar, y ya exploró lugares tan distantes y fascinantes como Machu Pichu, Grecia, y el Amazonas. A los 16 años se inscribió en un programa de intercambio y fue a vivir con otra familia en los Estados Unidos. Le gustó tanto ese primer vuelo que, dos años después, fue a estudiar idiomas a Europa, donde trabajó como niñera en Italia, Alemania y Austria. Con todo su talento, su garra y su coraje, Flávia volvió a Brasil y se dedicó a la escritura. Hoy, tiene más de diez libros publicados y recibió premios por varias de sus obras. Muchos niños y niñas conocen las aventuras del personaje Pilar y disfrutan de sus historias. Este libro, Mururu en el Amazonas, marca, sin duda, una divisoria de aguas en la carrera de la autora. En él, Flávia deja fluir lo mejor de sí, y el resultado es tan bello en su desnudez, tan justo y medido en su inconmensurabilidad, que el libro se convierte en una obra única.

Disponible en formato digital (e-licencia 12 meses)
Material extra

"Aquí la vida corre como el río, por dentro de él, y me paso meses sin pisar tierra. Mi madre cuenta que aprendí a remar antes que a caminar, agarrándome de los remos. Mi puente es mi botecito, mi canoa cavada en un tronco. Cuando el río sube mucho, no necesito colgarme de las ramas de los árboles para alcanzar la fruta; llego con el botecito hasta la copa, estiro la mano y la acerco a mí. El árbol cargado queda a la altura de mi canoa, y solo hay que sacudir una rama y esperar que la fruta caiga."

Otros títulos relacionados